Dentro de la III Edición de LA IMAGEN DE LA MEMORIA, presentación del libro: Algunos recuerdos de mi vida Autor: Guillermo Berges, Editorial Comuniter, Colección Es un decir. Presentan: Juan Soro y Luis Antonio Palacio DIA: 19 de noviembre de 2020 HORA: 19:30 LUGAR: Centro Social Librería LA PANTERA ROSSA San Vicente de Paúl, 28 […]
Archivos de Etiquetas: Historia
«No hemos sabido hacer pedagogía política de la Transición» Bernardo Bayona / Heraldo FRANCISCO JAVIER AGUIRRE / ESCRITOR La huella luminosa 6 NOVIEMBRE, 2020 Según estadísticas internacionales de 2018, cada día nacen en el mundo 372.960 personas y mueren 155.520. El crecimiento medio estimado de la población es, por tanto, de 217.440 seres humanos cada jornada. […]
Alegrías en Andalán Malas fechas para celebraciones: no las haremos multitudinarias, físicas, con abrazos y brindis. No, no está el horno. Pero sí para comunicar a nuestros colaboradores, lectores, amigos, algunos desde la lejana fecha fundacional de 1972, otros muchos en las dos últimas décadas del siglo, ya virtuales, unas cuantas noticias que hacen referencia […]
Una instantánea de 1978: la fiesta de la Autonomía y la Transición. Fotografía de Juan Misis / Heraldo HISTORIA. OCIO Y CULTURA La memoria y la Transición protagonizan el volumen coral ‘La España que fuimos’ El escritor y crítico musical Javier Aguirre coordina para Comuniter un libro que mezcla la historia y la ficción en […]
Aires de tormenta, vendavales de libertad andalán Ante la publicación por Editorial Comuniter del libro “La España que fuimos”, pensado e impulsado por Javier Aguirre y Antón Castro, hemos decidido, de acuerdo con ellos, ya que las circunstancias han impedido finalmente presentarlo, hacerlo virtualmente reproduciendo el prólogo del segundo, que resume sus contenidos. Y nos […]
CULTURA Una obra colectiva y singular para retratar, con trasfondo aragonés, “La España que fuimos” REDACCIÓN·28 OCTUBRE, 2020 “Un libro singular, con un marco histórico preciso”. Así se define “La España que fuimos”, una nueva obra de siete autores aragoneses por origen o por vivencia. La singularidad de este libro se expresa en el subtítulo […]
- 1
- 2