Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Nuevo
Autor: Jordi Siracusa (Jordi Martínez Brotons)
Prólogo: Evelyn Mesquida.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Pingüinos en París (Bajo dos tricolores), es una historia sobre protagonistas dentro de un momento y un contexto histórico apasionante, que recrea importantes episodios de la Guerra Civil Española y de la II Guerra Mundial. Protagonistas reales como Robert Capa, Gerda Taro, Luise Rainer, Martín Bernal, Raymond Dronne o Alfonso XIII y los tal vez ficticios como Hugo, Nicoletta, Pietro, David o Fiorella, conquistarán nuestros corazones. Lugares como Barcelona, Madrid, Teruel, Brunete, Londres, Livorno, Roma, Berlín, Sicilia; la Olivetti barcelonesa o la maternidad de Elna y especialmente París, son también actores de la novela. Porque durante muchos años se "olvidó" que la liberación de París del yugo nazi tuvo como protagonistas principales a los hombres de La Nueve.
Integrada en la 2º División Blindada, al mando del general Leclerc, La Nueve estaba compuesta casi exclusivamente por republicanos españoles - los Pingüinos -, que conduciendo sus half-track con nombres tan inequívocos como España Cañí, Guadalajara, Brunete, Santander, Teruel, Ebro o Almirante Buiza,fueron los primeros en desafiar a la numerosa guarnición alemana, penetrar por la antigua Puerta de Italia y atravesar toda la ciudad hasta llegar al ayuntamiento de la capital la tarde del 24 de agosto de 1944. Esta novela, como dice Evelyn Mesquida en su prólogo, rinde homenaje a ese combate y a todos los republicanos que lucharon bajo dos tricolores para liberar a Europa.
Prólogo: Evelyn Mesquida.
Agosto de 1944. Las tropas aliadas liberan París en lo que supondría el principio del fin de la guerra en Europa y del III Reich. A la vanguardia de los libertadores, la 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre o División Leclerc. A bordo de los semiorugas y los Sherman, un puñado de hombres, los hombres de la Nueve, combatientes republicanos españoles que habían bautizado sus vehículos con nombres tan familiares y sugestivos como Ebro, Guernica, Teruel, Don Quijote, Madrid, Guadalajara...
Pingüinos en París narra la apasionante peripecia vital de diferentes hombres y mujeres con sus grandezas, sus vicios y sus miserias, cuyos destinos, partiendo de puntos tan distantes como Barcelona, Roma, Livorno, Budapest o La Habana, convergerán finalmente en aquel París liberado y en aquel momento histórico. De que así ocurra se encarga Jordi Siracusa, un especialista en Historia contemporánea, un narrador ágil y brillante.
Se trata de una novela coral por la que desfilan algunos personajes históricos y otros fruto de la fértil imaginación de Siracusa. Está construida como un perfecto engranaje en el que todas sus piezas encajan con precisión milimétrica. La fuerza y el atractivo de sus personajes atraparán al lector desde las primeras páginas, y lo conducirán a un final luminoso y por momentos emocionante.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Al aceptar o continuar navegando acepta su uso.